Actualizado hace: 4 horas 39 minutos
Tecno & Ciencia
más noticias de Tecno & Ciencia
más noticias
Científicos crean cabello de aspecto natural con el uso de células madres
Un equipo de investigación de California creó con células madres un cabello de apariencia natural que crece en la piel, un descubrimiento que puede revolucionar la industria relacionada con el problema de la alopecia o pérdida del cabello.
El procedimiento, a cargo del Instituto de Descubrimiento Médico Sanford Burnham Prebys, fue presentado este jueves en la reunión anual de la Sociedad Internacional de Investigación de Células Madre (ISSCR), en Los Ángeles, California (EE.UU.).
Según señaló uno de los investigadores, el profesor Alexey Terskikh, para el experimento se utilizó un tipo de célula papilar de la capa superior de la piel que reside dentro del folículo piloso, y que controla el crecimiento del cabello incluyendo longitud y grosor.
Asimismo, se utilizaron células madre polipotentes (iPSC) extraídas de las células papilares para lograr que el cabello creciera con apariencia natural.
"Nuestro nuevo protocolo descrito hoy supera retos tecnológicos claves que habían mantenido nuestro descubrimiento fuera del uso en el mundo real", afirmó Terskikh, profesor del programa de Desarrollo, Envejecimiento y Regeneración de Sanford Burnham Prebys.
"Ahora tenemos un método robusto y altamente controlado para generar cabello de apariencia natural que crece a través de la piel, utilizando una fuente ilimitada de iPSC derivada de las papilas", describió Terskikh.
Los experimentos se realizaron con células iPSC provenientes de la piel de humanos, que fueron insertadas en células epiteliales de un tipo especial de ratones de laboratorio que carece de vello.
Actualmente, el equipo está desarrollando "la derivación de la parte epitelial del folículo piloso que, combinado con las células madre, permitirá la generación de folículos pilosos humanos completos", cita el reporte.
Mientras la parte científica fue desarrollada por Sanford Burnham Prebys, la comercialización del producto se hará a través de Stemson Therapeutics. Ambas empresas están localizadas en el condado de San Diego, al sur de California.
La investigación fue presentada este jueves por Antonella Pinto, una investigadora de posdoctorado que obtuvo el Premio al Mérito en la convención anual. EFE
Más de: Tecno & Ciencia
- WhatsApp emprenderá acciones legales contra usuarios que abusen de la mensajería masiva y automática
- Encuentran superbacterias potencialmente mortales en productos de belleza usados
- Samsung Galaxy S11 apostará por una cámara con 108 megapíxeles
- Netflix prueba 'Descargas para ti', la descarga de contenidos recomendados para tener siempre algo que ver
- Google Maps resaltará las calles mejor iluminadas por la noche
Más noticias
- 1
| 20:12
Celebran en Chile masivo concierto ''por la dignidad'' tras 8 semanas de crisis - 2
Chile | 19:14
Más de cien mil despedidos por ''necesidades de la empresa'' durante la ola de protestas en Chile - 3
| 18:54
Neymar vuelve a demandar al FC Barcelona y le reclama 3,5 millones de euros por su finiquito - 4
| 18:31
Keiko Fujimori puede ser condenada a más de 24 años de cárcel, según Fiscalía - 5
Colombia | 18:12
Cantante Adriana Lucía denuncia amenazas tras apoyar protestas en Colombia